jueves, 16 de noviembre de 2006

12 de Noviembre


Noviembre….. Nunca me ha gustado este mes, frío, gris, y triste, a mi siempre me ha parecido así. Comienza recordando la muerte, (y hasta los fachas festejan y conmemoran con orgullo “in memorian” la muerte de 2 de sus líderes, el dictador Franco, y el fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, arggg…), y termina anunciando el mes de la Navidad, fechas felices para unos y tristes para otros… A mi nunca me ha gustado la Navidad, no se, siempre me ha gustado que esas fechas pasaran rápido. Y este año me gustarán mucho menos.

El 12 de Noviembre a las 7 y 15 de la tarde mi madre me dejó. Esa fecha hará que ahora cada vez más, me guste menos este mes. Un 12 de Noviembre, en 1989, murió Dolores Ibarruri, La Pasionaria, mujer luchadora y de carácter, y en este año 2006, ha muerto María del Carmen González Ortega, Carmela, mi Madre, para mi, como no, la mejor Madre del mundo.

Después de muchos años de espera, nunca me esperaba un final tan rápido ni tan repentino. Estaba preparada para otro tipo de final, largo, tedioso y de resignación. Y ahora que mi Madre se ha ido así tan de repente, tengo que asumir y dar las gracias por que haya sido así… que injusto…

Siempre te preguntas si estarás preparado para la muerte, o para cuando te falte un ser querido, y muchos evadimos hasta pensar en ello, y yo que llevaba preparándome tanto tiempo para cuando llegara el final de la vida de mi madre, he de reconocer que ahora, 4 días después de no tenerla, por mucho que me resigne, e intento convencerme de que ella ya no está aquí, me he dado cuenta de que nunca he estado preparada, ni lo estoy ahora.

La ayudé a morir, sí, tal como leéis, y sentí una paz inexplicable cuando dejó de respirar. Fue una sensación rara, me sentía hasta orgullosa de haberlo hecho. En sus últimos minutos, para que no sufriera, la acaricié, la besé, y la hablé, la alenté a irse y a que nos dejara, que se quedara dormidita y se fuera con su madre, que la dejó cuando era niña, y con su amigo del alma, Eduardo, les pedí ayuda a ellos a que la ayudaran a irse, y lo hicieron. No quería verla sufrir, no quería que tuviera una agonía dolorosa, y sabía que si se aferraba a la vida en la situación que estaba, aunque fueran minutos, horas o días, sufriría. Y yo la ayude a abrir la puerta…. a que cruzara el umbral en paz y sin luchar…Le prometí que estaríamos bien, aunque ella no estuviera, que cuidaría de mi padre y de mi hijo como ella lo ha estado haciendo todo este tiempo. Me dolía que se fuera, pero al mismo tiempo quería que lo hiciera, que lo hiciera en paz y sin dolor ni sufrimiento. Y me hizo caso, me escuchó, y así lo hizo, tranquilamente, dejó de respirar, dulcemente, dejó de respirar... y yo sonreí y lloraba al mismo tiempo, al verla irse. Por primera vez en su vida, me hizo caso, sin discutir, y a la primera.

Ahora piensas, y te preguntas muchas cosas, si hice bien al desear que se fuera, y si lo haré bien a partir de ahora como a ella le gustaba.
He sido y soy todavía dependiente de mi madre, aunque no esté. Mi familia ha sido un poco atípica en esta España machista de siempre, ha sido una familia Matriarcal, ella era la base, y ahora la base no está, y la pirámide se vuelve lineal de golpe. Ahora ya no hay base, ya no está la gallina que reunía a hijos, nietos, hermanos, cuñadas, sobrinos y amigos. Todos acudían a ella, crió a todos sus hermanos, y son 7. Ha sido madre desde que tenía 7 años, y seguía siendo la madre de todos a los 67 años cuando nos ha dejado.
Siempre protectora, a veces demasiado, siempre temerosa de que a los suyos les pasara algo, siempre estaba ahí, con su genio, con su carácter, con su alegría y sentido del humor, y sobre todo control, todo lo tenía controlado.

Pero como siempre se dice, la Vida sigue, aunque ella ya no esté. Y los que quedamos tenemos que aprender a vivir sin ella, y por ella aprenderemos, para que esté donde esté perciba que todo….. todo…. Sigue controlado.

(Perdona mamá si alguna vez descontrolamos). Te quiero Mamá. Hasta siempre.

jueves, 19 de octubre de 2006

DIA MUNDIAL DEL CANCER DE MAMA



Hoy 19 de Octubre, día Mundial del Cancer de Mama. Por la erradicación de esta y otras enfermedades cancerígenas, demos nuestro apoyo.

Hoy el mundo se vuelve un poco Rosa

jueves, 14 de septiembre de 2006

¿Democracia o partitocracia?

Los que hemos cantado la canción de Jarcha "Libertad sin ira" muchas veces, verán los cambios que le he hecho a parte de su letra, y los que se quieran sentir aludidos que se sientan... De parte de una indisciplinada forever, visto lo visto... allá va...

Dicen los Partidos que en este país hay indisciplinados
y hay dos Españas partidistas que guardan aún,
el rencor de viejas deudas
Dicen los Partidos que este país necesita
palo largo y mano dura y mucha disciplina
para evitar lo peor

Pero yo sólo he visto gente castigada por ello
que sufre y calla
Dolor y miedo
Gente que sólo desea su pan,
pensar por ellos y la fiesta en paz

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá

Dicen los Partidos que los indisciplinados hacemos lo que nos da la gana
Y no es posible que así pueda haber
Gobierno que gobierne nada
Dicen los Partidos que no se nos dé rienda suelta
que todos aquí llevamos
la violencia a flor de piel

Pero yo sólo he visto gente muy obediente
hasta en la cama
Gente que tan sólo pide
vivir su vida, sin más mentiras y en paz y pensar por si mismos

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá

Por tí amiga, el tiempo dirá lo demás, y pondrá a cada un@ en su sitio

viernes, 8 de septiembre de 2006

Cómo criar un hijo y no morir en el intento



A Victoria


Antes de embarcarme en este nuevo viaje por la realidad cotidiana, quiero daros las gracias a todos y a todas los que habéis visitado mi blog. Al día de hoy, hay más de 1300 visitas, ¡¡¡no creía yo que causaría tanta expectación¡¡¡. Gracias a todos y a todas.

Después de un mes de vaguitis continuada, tanto mental como física, debido a las vacaciones veraniegas, vuelvo a la realidad cotidiana. El 6 de septiembre a las 17.45 h. nació Alfonso, un niño deseado y programado (casi como un programa informático), y tras verlo a los minutos de llegar a este mundo, me hizo recordar muchas cosas, buenas y malas, que conlleva hacer llegar un niño a este mundo...

Para el que no lo haya vivido, aquí se lo relato, y para el que lo haya vivido, aquí se lo recuerdo...

Desde que la mujer se queda embarazada empieza a sentir estados de ánimos variopintos. Según tengas una edad u otra, mantengas un estado civil de pareja u monoparental, vivas en un status social más alto o más bajo, empiezas a sentir estados de ánimos como llorar cuando te enteras de ello, tanto por alegría manifiesta, o por el problemón que se te avecina. Unas lo cuentan nada más tienen la primera falta, y otras lo ocultan unas cuantas faltas más...

Y empiezas a pensar, y a pensar... como será mi vida cuando el bebé nazca, y como será mi vida 9 meses hasta que nazca.. que esa es otra...
Nada más lo cuentas, empiezan a regalarte patucos, baberos, y alguna que otra prenda de bebé, que cuando las ves, primero ries, y por dentro te preguntas... para que quiero yo esto, si todavía falta mucho... ¡¡¡Vaya, como si no fuera contigo, ya que queda todavía una eternidad para parir¡¡¡... Y empieza esa eternidad...

A unas les da por llorar, a otras por dormir, otras por vomitar, otras por encerrarse, otras por salir como si se acabara el mundo dentro de 9 meses, (que más o menos, se acaba un poco...), otras por mirarse al espejo de perfil, otras por pesarse diariamente, otras por comer todo lo que se antoje, y otras por pensar... En que leches me he metido...

Y empiezan las revisiones médicas... y empiezan a transcurrir los 9 meses... y engordas.. y empiezas a mirar tu armario lleno de ropa inservible.. y empiezas a gastar... primero para ti, y luego para el bebé que nazca... Se paran en todas y cada una de las tiendas para bebes, (las mismas que antes pasabas de largo como sino existieran), y se te pone una cara de lela... y empiezas a preguntarte... ¿y ahora de que color lo compro?, ¿será niño, será niña?, y si entras y compras, te vas disparada a comprar todo de color blanco, beige, verde y amarillo.. Pero miras de reojo el rosa y el azul, con la pregunta en la cabeza y la mano en el vientre... ¿Qué eres niño o niña?... Y ya sólo tu mente está en a ver cuando el ginecólogo te hace la ecografía para saber el sexo de tu bebé...

Y llegas a tu casa y miras tu cuarto, tu espacio... y dices... ¿y dónde pongo yo todo lo que necesita un bebe?... Otro problemón... tanto de espacio, como económico.. y lo comentas entre tus allegados y empieza la subasta... Yo te regalo la cuna, yo la bañera, yo la sillita, yo aquello, yo lo otro... Y acabas con la cabeza embotada, con toda la lista del bebé llena, pero sigues sin espacio, y si lo tienes, dices cuando ves tanto artefacto... Aysssss, donde me he metido... y vuelves a tocarte la tripita... como si él o ella tuvieran la solución... ¡¡¡ Y eso que todavía no ha nacido¡¡¡

En los últimos 3 meses, tapas todos los espejos, y si los miras, ese día te cojes un cabreo de mil pares de cojones... toda deformada, pareces una mesa camilla, todo te sienta fatal.. Y eso que todos dicen que las mujeres se ponen más guapas cuando están en cinta... Pues entonces miente el espejo, no???

Pero lo más gracioso o según lo mires, lo más serio de todo esto es que esos 9 meses de embarazo, son un puro trámite.. porque llegado el día del parto.. Ufff.. ese miedo a la incertidumbre.. dolerá, no dolerá... saldrá todo bien.. no saldrá..., y empiezas a pensar en los cientos de amigas y familiares que te han contado sus diversos partos... ¡¡¡uys...pobre, no veas lo que duele.. te vas a enterar de lo que es un dolor¡¡¡, ¡¡¡Yoooo, me puse malísima, que largo fué.. creía que me moría..¡¡¡, ¡¡¡Las contracciones .. horrorosas... prefiero un dolor de muelas a parir, cien veces¡¡¡ Y tú mientras acojonada, temiendo que llegue el día D.

Y llegó.. y pares, como no, con contracciones, sin ellas, con epidural o sin ella, con cesarea o sin ella, y pasas un mal rato, el cual se te quita de golpe, cual anestesia, en el momento que te dice el Doctor o la Matrona... ¡¡¡anda mamá, ahí tienes a tu bebé¡¡¡ Y te ponen al bebé encima de tu pecho, oliendo a muertos y todo pringoso, pero tú lo ves el ser más bonito del mundo... Es tuyo... Es tu hijo o tu hija ... y acaba de nacer...

Y nació,.... y llora, sonríe, caga y mea, y como no, come.. y ensucia.. y como no.. Crece.. y crece mucho... y por días... y lo disfrutas, y ríes con él, y lloras con él.. y le regañas, y le enseñas, y te olvidas de aquellos 9 meses tan lejanos, porque ahora vienen años y años, como yo les llamo, de embarazo fuera de tu tripita, mucho más complicado que aquellas miles de preguntas que te hacías cuando estabas gordita y deformada durante 9 meses...

Y llegan sus trastadas, y sus cariños, y sus tristezas, y tú lo acompañarás en ellas, como te acompañaron a tí tus padres.. y siempre acabamos todos diciendo lo mismo... ¡¡¡Cómo comprendo yo ahora a mis padres¡¡¡. Mi padre siempre me ha dicho una cosa, que cuando yo tuve a mi hijo no lo comprendía, pero ahora sí que le digo que tiene más razón que un santo.. "Ya se te hará grande... que es peor...". Y lo es...

Y el niño ha crecido.. y va al colegio.. y aprueba o suspende.. y te llama el profesor para hablar contigo.. y se pone enfermo, y tiene fiebre... y lo llevas al médico, y lo cuidas, y se cura... y se cae y se rompe un hueso... y lo mimas... y se hace cada vez más mayor.. y empieza a salir con sus amigos.. y temes lo que hay ahí fuera, que es lo mismo que tú pasastes con su edad.. pero ahora lo miras de otra forma, no eres tú la que sale, es él.. y le dices.. no vengas muy tarde, ten cuidado, no bebas, dime siempre donde vas, presentame a tus amigos.. Es decir, todo lo que nos jorobaba que nos dijeran nuestros padres, y ahora ponemos las mismas palabras en nuestra boca...

Y terminan los estudios, o no los que nosotros hubiéramos querido que hubiesen terminado, y salen a la selva del mercado laboral, y todos los padres quisiéramos que nuestros hijos salieran de casa a sentarse en un amplio despacho y fueran jefes, pero no, no hay despachos para tantos .. y sufres verlos competir cual animalito acorralado entre tanta fiera. Y tú cual leona o león, estarás ahí para protegerlo para siempre jamás, y quererlo más que a tu propia vida...

Pero esa es la vida.. y sólo te acuerdas de todo esto, por lo menos yo, casi 21 años después.. Cuando el miércoles 6 de septiembre a las 17.45 h. nació Alfonso, mi "sobrino programado", de Victoria, una pequeña gran mujer, y una gran amiga... ¡¡¡ Suerte y Felicidades¡¡¡

martes, 8 de agosto de 2006

¿La Cultura del Insulto ó lenguaje coloquial?


Según el Diccionario académico Insultar es "Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones".

Si nos analizamos cuando hablamos, y tuviéramos un contador de insultos, quién de nosotros no suelta mínimo 2 0 3 insultos en cada conversación que sostenemos. De ahí que llamémosle, jerga, lenguaje coloquial, o cultura del Insulto, es casi imposible restringir este tipo de adjetivos en nuestro lenguaje habitual.

Ya no es solo dominio de los más jóvenes, puesto que ya el insulto en la comunicación habitual es como casi imprescindible y da igual la edad de cada uno.

Existen los insultos finos, que adornándolo con frases o con otro tipo de adjetivo, al final el objetivo es el mismo... Insultar o desacreditar al otro, como hacen muchos políticos en sus mítines.

Si escuchamos la letra del video que os he puesto, y nos analizáramos en alguna de nuestras conversaciones, veremos que no se aleja mucho de la realidad.... Pobres madres si supieran la de veces que nos acordamos de ellas, pero claro .... como putas.... Como por ejemplo cuando alguien nos cae mal y tenemos conciencia de dejar a las madres tranquilas, se dice.... "Tu madre será una santa, pero a ti no te quita nadie que seas un Hijo de puta"....

¿Somos capaces de contar una sola vez la de palabras malsonantes, insultos o como los queramos llamar que utilizamos en una conversación nuestra habitual?

Hagamos el experimento, a ver cuantos "cojones", "coños", "cabrones", "hijos de puta", "maricones", "nos cagamos en...", "tontos", "idiotas", "imbéciles", "pollas", "mierdas", "mamones", etc... somos capaces de utilizar en 24 horas para lo que sea, para degradar, para simplemente elogiar, que también los utilizamos para ellos, o simplemente en cualquier conversación normal que mantengamos.... Vale todo: En casa, en el trabajo, con la familia, con los amigos, conduciendo, cruzando la calle, o simplemente observando...

Los resultados a los comment, jejeje...

Prometo invitar a una copa al que gane. No os reprimais, al que no se acuerde de muchos existen hasta diccionarios http://geo.ya.com/cachondeitor/insultos.html por poneros un ejemplo.

Comienza el concurso chic@s.